
Los atletas musulmanes han comenzado a brillar intensamente en los Juegos Olímpicos de París 2024, consiguiendo medallas y enorgulleciendo a sus naciones. Sus notables logros subrayan su dedicación y habilidades en el escenario global.
He aquí un vistazo a algunos de ellos:
El judoca kazajo Yeldos Smetov consiguió el oro en la final masculina de judo de 60 kg, derrotando al francés Luka Mkheidze, medallista de bronce en Tokio 2020. La victoria de Smetov no sólo enorgulleció a Kazajistán sino que también destacó la destreza de Smetov en el deporte, reafirmando su estatus como un judoka de primer nivel.
El Presidente Kassym-Jomart Tokayev felicitó a Smetov.
“Gracias a su habilidad y fuerza de espíritu, la bandera de Kazajistán ondea en lo alto. Yeldos se convirtió en el mejor del mundo en la lucha contra los rivales más fuertes, habiendo ganado las principales competiciones durante cuatro años. Todo el país te admira”, escribió Tokayev en su cuenta X, informó The Astana Times.
En tiro, los atletas kazajos Islam Satpayev y Alexandra Le ganaron el bronce en la prueba de rifle de aire comprimido por equipos mixtos de 10 metros.
Vencieron al equipo alemán, lo que le valió a Kazajistán su primera medalla olímpica en tiro desde 1996. Este logro marcó un hito importante para la nación en el deporte de tiro.
El tunecino Fares Ferjani estuvo a punto de convertirse en la primera medallista de oro de África en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Compitiendo en la final de sable individual masculino, Ferjani consiguió una medalla de plata después de un reñido partido por 15-11 contra Oh Sanguk de Corea del Sur, informó la BBC.
A pesar de la derrota, su medalla de plata constituye un logro significativo para Túnez y África.
Los Juegos Olímpicos de Verano de 2024, oficialmente los Juegos de la XXXIII Olimpiada y oficialmente denominados París 2024, son un evento multideportivo internacional que tendrá lugar del 24 de julio al 11 de agosto de 2024 en Francia, y la ceremonia de apertura tuvo lugar el 26 de julio.