
¿Cuáles son los destinos más populares para los viajeros musulmanes en todo el mundo? CrescentRating, empresa de turismo musulmán con sede en Singapur, en colaboración con la empresa de sistemas de pago Mastercard, publicó en junio su clasificación anual de los países mejor valorados.
En 2025, Malasia ocupó el primer puesto entre los destinos más atractivos para los musulmanes entre los países miembros de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) por décimo año consecutivo. Turquía y Arabia Saudí empataron en el segundo puesto.
«Arabia Saudí continúa beneficiándose de su oferta de turismo religioso gracias a las peregrinaciones del Hayy y la Umrah, mientras que Turquía se beneficia de su rico patrimonio cultural, que atrae a los turistas musulmanes», afirma el informe, que ya va por su décima edición. Indonesia, que ocupó el primer puesto en la clasificación en 2023 y 2024 junto con Malasia, ha descendido al quinto puesto, una progresión frenada por la mejora del atractivo de otros destinos según CrescentRating.
Entre los países no pertenecientes a la OCI, Singapur ha mantenido su primer puesto durante diez años, lo que demuestra la solidez de su infraestructura, la accesibilidad de su oferta halal y su constante apoyo al turismo inclusivo.
El Reino Unido, que ocupa el segundo puesto en 2025, también muestra un rendimiento estable a lo largo de los años, lo que refuerza su reputación como destino predilecto para los viajeros musulmanes.
Al mismo tiempo, varios destinos registraron importantes avances este año, como Taiwán, Tailandia, Irlanda, Australia y Filipinas, que muestran una mejora significativa en sus servicios orientados a los musulmanes. También se han incorporado nuevos destinos al ranking este año. Rusia y Canadá entraron así en el top 20 tras ascender 16 y 13 puestos, respectivamente.
Destinos como España, Sudáfrica y Georgia (todos en el noveno puesto) también experimentaron un progreso constante, mientras que Japón y Corea del Sur siguieron avanzando en la satisfacción de las expectativas de los viajeros musulmanes, según el informe.
En cambio, Francia ya no figura entre los 20 primeros en 2025. Tras ocupar el quinto puesto en 2015, ha ido descendiendo progresivamente y hoy desaparece de la lista de los 20 primeros. Francia, que ocupaba el puesto 48 en 2024, ahora ocupa el puesto 53 de los 153 países analizados por CrescentRating. Este descenso se explica, en particular, por el deterioro de la imagen de Francia desde la perspectiva de los viajeros musulmanes, para quienes «es fundamental comprender el clima social para tomar decisiones de destino informadas y garantizar una experiencia de viaje positiva».
«En Francia, determinados acontecimientos siguieron alimentando el debate público sobre la seguridad de los musulmanes», señala el informe. Aunque no se citan específicamente, los debates controvertidos habituales en torno a la prohibición del velo y la libertad religiosa se encuentran entre estos elementos que no tranquilizan a un cierto número de turistas musulmanes.
En términos más generales, más allá del caso francés, es probable que el discurso político hostil hacia los musulmanes y las políticas abiertamente discriminatorias transformen profundamente los hábitos de viaje de los turistas para 2030, según CrescentRating. «Los destinos percibidos como poco acogedores o inseguros debido al sentimiento antimusulmán están perdiendo atractivo entre los viajeros musulmanes, quienes priorizan la inclusión, la seguridad y la aceptación cultural al elegir.