Reino Unido: El proyecto de un enorme cementerio musulmán en el centro de una polémica

0

Los hermanos Zuber y Mohsin Issa están a la cabeza de un imperio multimillonario. Hasta hace poco codirectores ejecutivos de la empresa EG Group, que fundaron juntos en 2001*, hicieron su fortuna comprando estaciones de servicio en todo el país y en todo el mundo, para luego adquirir empresas como la gran cadena de supermercados británica Asda. Una verdadera historia de éxito para estos hermanos de origen indio.

Con la Fundación Issa, los dos tienen en mente un proyecto innegablemente fuera de lo común: la construcción de un enorme cementerio musulmán privado en Lancashire, el más grande jamás visto en el Reino Unido. El lugar, denominado Memorial Garden, albergaría 12.250 tumbas, una funeraria y salas de oración en una vasta parcela de 18 hectáreas, o 182.000 m2. También se ofrecerán servicios funerarios a los familiares de los fallecidos. Superaría entonces en tamaño y capacidad al Jardín de la Paz, situado en el Gran Londres y que es, hasta la fecha, desde 2002, el mayor cementerio musulmán privado del país. Alberga 10.000 tumbas en casi 9 hectáreas (87.000 m2). El proyecto Issa surgió en 2021, pero desde entonces ha experimentado varios altibajos.

El proyecto original, muy revisado pero aún cuestionado

El Memorial Garden ha provocado la protesta de cientos de residentes y funcionarios electos locales que se muestran reacios a que un proyecto de este tipo se convierta en realidad, informa el Daily Mail. No hace falta decir que su magnitud asusta a mucha gente. La ubicación elegida por los líderes del proyecto ya es controvertida. Los hermanos Issa proponen construir el cementerio muy cerca de Oswaldtwistle, una localidad al oeste de su ciudad natal, Blackburn, que cuenta con unas 11.000 almas.

Anteriormente se había presentado una solicitud para construir un cementerio musulmán en 34 hectáreas de terreno con capacidad para 35.000 entierros, todavía en Oswaldtwistle. Si el proyecto se hubiera completado, el cementerio musulmán habría sido el más grande de Europa, muy por delante del construido en Arnhem, en Países Bajos (16.000 plazas). Sin embargo, fue retirado en 2022 ante una fuerte protesta de los residentes. El proyecto presentado hoy por los hermanos Issa tiene la mitad de tamaño que el original pero no es menos controvertido que el anterior. Demasiado grande otra vez. Los opositores, en su mayoría reunidos en torno al colectivo “Di no al cementerio”, que hace campaña para que se abandone el proyecto, citan en particular los riesgos de congestión en la red de carreteras y un impacto significativo sobre el medio ambiente y la fauna local.

“La comunidad insta a los responsables de la toma de decisiones a rechazar la solicitud para proteger el cinturón verde de Oswaldtwistle, el medio ambiente y la seguridad pública», afirmó el diputado conservador local Steven Smithson, quien dijo estar especialmente preocupado “por la seguridad vial”. “El aumento del tráfico debido a los funerales diarios, con reuniones de más de 400 personas en grandes eventos, ejercería presión sobre la red de carreteras, aumentando el riesgo de accidentes y un aumento de las emisiones de carbono.”

Además, insiste, “el lugar presenta un riesgo importante de contaminación de las aguas subterráneas debido a su geología y a su elevado nivel freático, lo que hace temer que los enterramientos puedan provocar una contaminación de los jardines y patios cercanos”. El pasado mes de abril incluso se lanzó una campaña de financiación colectiva destinada a impugnar eficazmente el proyecto. Hasta la fecha se han recaudado casi 4.000 euros.

Un cementerio presentado como “un activo vital” para la comarca

No obstante, el proyecto fue presentado a las autoridades locales. Debería examinarse a principios de 2025. Por su parte, los iniciadores muestran su determinación de llevarlo hasta el final, al mismo tiempo que intentan tranquilizar a aquellos para quienes la identidad musulmana del proyecto también podría resultar inquietante. Por un lado, el cementerio no albergará mezquita y no habrá llamada a la oración. En cambio, los difuntos no musulmanes, personas “de todos los credos y sin fe”, pueden ser enterrados allí siempre que se respete la política del cementerio”, se lee en el sitio web de presentación del proyecto. “Si bien todos son bienvenidos, este sitio satisface principalmente las necesidades de la comunidad musulmana local.”

“Estamos orgullosos de participar en el desarrollo de un cementerio en Oswaldtwistle, un activo comunitario vital que satisface una necesidad crítica y mejora significativamente el espacio actual», dijo un portavoz de la Fundación Issa. “Respetamos y valoramos los comentarios recibidos de todas las partes interesadas a lo largo de este proceso. En línea con nuestro compromiso con la transparencia y el rigor, los asesores profesionales tuvieron cuidadosamente en cuenta las consideraciones de desarrollo necesarias”, añadió, recordando que el proyecto fue “reducido y revisado significativamente para disipar las preocupaciones de los residentes”. Corresponderá al consejo municipal de Hyndburn decidir sobre este asunto.

Para los hermanos Issa no es su primer gran proyecto en la región donde nacieron y crecieron. Están llevando a cabo el proyecto de construcción de una gran mezquita en Blackburn que, tras muchas objeciones, acabó contando con el visto bueno del consejo municipal en 2021. La mezquita, rematada con una cúpula y dos minaretes de 29 metros de altura, está financiada por un valor de unos £ 5 millones (6 millones de euros).

*Zuber Issa vendió sus acciones a su hermano Mohsin en junio de 2024. Este último se convirtió así en el único director del Grupo EG. Su hermano permanece en el consejo como director no ejecutivo.

FuenteSaphirnews
Artículo anteriorBuitrago de Lozoya, patrimonio de Al-Andalus, votada como la localidad más bella de Madrid
Artículo siguienteLa Alhambra de Granada: Obra maestra hidráulica de la España musulmana