La hospitalidad en el islam: un valor que no pasa de moda

0

La hospitalidad es uno de los valores más hermosos del islam. Desde los tiempos del Profeta Muhammad PB, recibir al huésped con generosidad se considera una virtud esencial. No importa si se trata de un amigo, un desconocido o incluso alguien de otra fe. El islam enseña que tratar bien al invitado es una forma de adorar a Dios y un reflejo de buen carácter.

Este principio se manifiesta en prácticas cotidianas. En muchas casas musulmanas, el té, los dátiles o una comida caliente se ofrecen sin necesidad de invitación formal. Durante Ramadán, los iftars comunitarios son ejemplo vivo de hospitalidad: las puertas están abiertas para todos. Esta costumbre crea lazos de cercanía, incluso entre desconocidos.

El Corán y los hadices hacen referencia a este valor en varias ocasiones. El Profeta Muhammad PB dijo: “Quien cree en Dios y en el Día del Juicio, que honre a su huésped”. Los sahaba (compañeros del Profeta) solían compartir su alimento incluso cuando apenas tenían lo suficiente. Esta actitud solidaria fue un pilar de la primera comunidad musulmana.

Hoy en día, la hospitalidad islámica se mantiene viva en todas partes del mundo. Desde las casas de Indonesia hasta los hogares de Senegal, recibir al visitante sigue siendo un honor. Incluso en contextos urbanos y modernos, muchos jóvenes musulmanes continúan esta tradición con orgullo. Para ellos, la hospitalidad no es solo cortesía, es identidad.

En un mundo cada vez más individualista, este valor cobra una relevancia especial. La hospitalidad islámica recuerda que abrir la puerta al otro es también abrir el corazón. Que en un plato compartido hay más que comida: hay confianza, generosidad y humanidad. Un gesto sencillo que refleja lo mejor del islam.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

FuenteSafaá El Allaoui El Allaoui
Artículo anteriorJuzgado de Cartagena obliga al ayuntamiento a ceder parcelas para enterramientos musulmanes
Artículo siguienteEl sentido de la peregrinación

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí