
Peregrinos musulmanes españoles han emprendido un extraordinario viaje de 8.000 kilómetros a caballo hasta La Meca, reviviendo una histórica ruta de peregrinación que había caído en desuso durante más de cinco siglos. Tras abandonar Andalucía hace tres meses, estos jinetes acaban de llegar a Sarajevo, etapa simbólica de su viaje espiritual. Su visita a la capital bosnia estuvo marcada por visitas a lugares emblemáticos, entre ellos la Mezquita Hadzijska, tradicional punto de partida de los peregrinos bosnios.
Esta iniciativa se enmarca en un planteamiento espiritual e histórico, que busca reconectar con las tradiciones de los musulmanes de Al-Andalus que, hasta el siglo XV, utilizaban estas rutas terrestres para realizar su peregrinación. La elección del caballo como medio de transporte añade una dimensión auténtica a su búsqueda, recordando las condiciones de viaje de sus antepasados. “Este viaje nos enseña que con fe todo es posible”, confiesa Abdelkader Harkassi Aidi, organizador de la expedición, visiblemente emocionado por la cálida acogida de los bosnios.
Sin embargo, la aventura no está exenta de obstáculos: el reciente colapso del gobierno serbio complica su travesía del país. A pesar de estos desafíos logísticos, el grupo continuó su camino, decidido a realizar el Hayy como lo hicieron sus antepasados andaluces. Esta peregrinación ecuestre única ilustra el renacimiento de una tradición musulmana centenaria, que combina espiritualidad y desafío físico.