
En un esfuerzo por posicionar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del estado de Hidalgo (México) en mercados internacionales, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la firmó un convenio de colaboración con Aseguramiento Halal, S.A, permitiendo que productos locales obtengan la certificación Halal y accedan al mercado musulmán global.
El acuerdo fue formalizado por Carlos Henkel Escorza, titular de la Sedeco, y Fitra Ismu Kusumo, representante legal de Aseguramiento Halal, con la presencia de Susan Devi, directora de la misma organización, y Horacio Ríos Cano, subsecretario de Fomento Económico.
El secretario Carlos Henkel destacó la relevancia de este convenio, que beneficiará tanto a emprendedores, mipymes, cámaras empresariales como a asociaciones del sector económico y productores locales, facilitando su inserción en mercados internacionales.
El acceso a la certificación Halal es una oportunidad para que los productos hidalguenses compitan en mercados exigentes y se diversifiquen, expandiendo nuestras exportaciones hacia nuevos mercados, señaló.
Fitra Ismu Kusumo explicó que Aseguramiento Halal ha operado en México por seis años, trabajando principalmente con clientes que exportan a Estados Unidos. Sin embargo, esta iniciativa con Hidalgo busca abrir nuevas alternativas comerciales hacia mercados musulmanes globales, destacando la importancia de diversificar las exportaciones.
Ervin Gerardo Gutiérrez León, patrocinador del subsidio para mipymes, mencionó que la certificación Halal es un requisito religioso garantizando que los productos cumplan con estándares específicos para ser aceptados en mercados musulmanes. “Esta oportunidad puede reactivar significativamente la producción agrícola en Hidalgo y generar nuevas fuentes de empleo”, agregó.