¿Cuándo será el Eid el-Adha 2025 en España?

0
Eid el-Adha

Eid al-Adha, literalmente llamada la Fiesta del Sacrificio en árabe, se celebra el décimo día de Dhul-Hiyyah, el último mes del calendario hiyri.

También llamada Eid al-Adha (la gran fiesta), esta celebración religiosa, que dura hasta tres días, se fija tradicionalmente para el día después de la reunión de los peregrinos en el Monte Arafat en La Meca, durante la Peregrinación Mayor. Esta última, llamada hayy, constituye el quinto pilar del Islam siempre que el musulmán tenga los medios físicos y financieros necesarios.

Para la ocasión, la ciudad santa de La Meca se prepara para recibir a casi dos millones de peregrinos. La edición de 2024 del Hayy, que estuvo marcada por una ola de calor mortal, reunió a unos 1,83 millones de personas. Para participar, los musulmanes que viven en Europa, América y Australia deben utilizar la plataforma en línea Nusuk, dejando así de lado, en los últimos años, a las agencias de viajes especializadas en el Hayy ubicadas en sus países.

¿Cuándo debemos esperar el Eid al-Adha?

Se espera que el Hayy tenga lugar del 4 al 9 de junio de 2025. Las autoridades saudíes deberán especificar las fechas el 27 de mayo, el día 29 del mes de Dhul-Qida, para el inicio del mes de Dhul-Hiyyah que podría ocurrir el 28 o 29 de mayo, lo que implicaría fijar el Eid al-Adha para el viernes 6 de junio o el sábado 7 de junio de 2025.

Si en Arabia Saudí se anuncia el inicio de Dhul-Hijjah para el 28 de mayo, el Eid al-Adha tendrá lugar el viernes 6 de junio. La decisión final dependerá de las conclusiones de las observaciones oculares de la nueva luna creciente.

Los partidarios del calendario musulmán, basado en cálculos anticipados, ya están anunciando la fecha del Eid al-Adha para el viernes 6 de junio. Este es el caso de Turquía.

Tradiciones y curiosidades del Eid al-Adha en los distintos países árabes

La palabra “eid” significa “fiesta” o “celebración” y la palabra “adha” significa “sacrificio”.

Esta gran festividad conmemora el pasaje recogido en el Corán en el que el profeta Ibrahim muestra su voluntad de sacrificar a su hijo como acto de obediencia a Allah, no obstante, Allah intervino en el último momento y el hijo del profeta Ibrahim fue remplazado por una oveja. Eid al-Adha, al igual Eid al-Fitr, comienza con la reunión de todos los musulmanes en las mezquitas para la oración. Posteriormente los hombres son los que se encargan de sacrificar al cordero. Aunque lo más común es sacrificar una oveja, dependiendo del país, se puede sacrificar una vaca, una cabra, una ternera e incluso un camello.

Esta festividad tiene varios nombres dependiendo del país o la región. En países como Marruecos se denomina “Eid al Kabir” (la gran fiesta); en países africanos como Malí, Níger, Senegal o Benín lo llaman “Tabaski”; en la zona del amazigh en el norte de África lo bautizan con el nombre “Tafaska”; y en países de habla hispana se conoce como la “fiesta del cordero”.

¿Se celebra por igual Eid al-Adha en todos los países árabes? Lo común entre todos los países árabes en esta festividad es el sacrificio y la preparación de platos tradicionales de cada país con carne. No obstante, cada país tiene sus propias tradiciones.

Egipto

En Egipto, se suele adornar la oveja colocándole decoración alrededor del cuello o la cabeza y se le pinta la frente con henna. También suelen pasearlo por el pueblo antes del sacrificio.

Jordania

En Jordania, las familias prefieren continuar con la celebración al aire libre en la naturaleza. Tras el sacrificio, son los hombres los que se encargan de preparar todo para hacer la barbacoa. El lugar más visitado es el puerto del Aqaba, ya que ahí se disfruta de unas magníficas vistas en un día tan especial como es el Eid.

Palestina

En Palestina, el día del Eid-Al Adha se acude a los cementerios a visitar a los familiares fallecidos y se suele dejar carne y dulces en las tumbas. Luego, toda la familia se reúne en la casa del padre o del hermano mayor.

Argelia

En Argelia, al igual que en Egipto, se adorna al animal los primeros días del mes dhul- hiyya. Se le ata a una pierna un lazo rosa como ornamento. Una tradición bastante curiosa es la organización de una carrera entre los corderos del barrio antes del día del eid y, por supuesto, sale uno como ganador.

Libia

En Libia antes de proceder al sacrificio del animal, le pintan los ojos con delineador negro y encienden incienso mientras hacer el takbir.

Esta festividad es muy especial tanto para los mayores como para los niños. Ambos se visten con ropa nueva y elegante para la ocasión. Los niños siempre lo pasan mucho mejor, ya que reciben regalos y dinero de otros familiares.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

FuenteMundoislam
Artículo anteriorCuidar el alma en tiempos de prisa: Espiritualidad en la vida diaria
Artículo siguiente¿Es lícito para los musulmanes desear una Feliz Navidad a los cristianos?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí