
Hasta la fecha, la prohibición de participar en ceremonias multitudinarias se extiende más allá del mes de Ramadán, lo que priva a los musulmanes de ir a las mezquitas el día de Eid al Fitr. Sin embargo, al igual que las oraciones nocturnas de tarawih, se puede realizar la oración del Eid en casa, solo o en familia, según una gran mayoría de los juristas musulmanes.
Hasta la fecha, la prohibición de participar en ceremonias multitudinarias se ha extendido más allá del mes de Ramadán en algunas ocasiones, lo que impide a los musulmanes acudir a las mezquitas el día de Eid al-Fitr. Sin embargo, al igual que las oraciones nocturnas de Tarawih, se puede realizar la oración del Eid en casa, solo o en familia, según la opinión de una gran mayoría de juristas musulmanes.
¿Qué es Eid al-Fitr y por qué se celebra?
Eid al-Fitr marca el final del mes sagrado de Ramadán y es una de las festividades más importantes del Islam. Es un día de alegría, gratitud y unidad en el que los musulmanes agradecen a Al-lah por haberles permitido completar el ayuno y fortalecerse espiritualmente.
La celebración comienza con la oración especial de Eid, seguida de felicitaciones, actos de caridad (sadaqa y zakat al-fitr), reuniones familiares y comidas festivas.
¿Cuándo y cómo realizar la oración de Eid al-Fitr en casa?
Un primer punto esencial es que la oración de Eid no es obligatoria (fard), pero sí es una práctica muy recomendada (sunnah mu’akkadah) tanto para hombres como para mujeres, según una gran mayoría de sabios. Se puede realizar en casa si no es posible acudir a la mezquita.
Horario de la oración del Eid
La oración de Eid debe realizarse por la mañana, poco después del amanecer (shuruq) y antes de la oración del mediodía (Dhuhr). Se recomienda realizarla entre 15 y 30 minutos después del amanecer.
Antes de la oración, los musulmanes se preparan siguiendo estas prácticas recomendadas:
- Realizar el gusl (baño ritual).
- Vestirse con ropa limpia y, si es posible, con las mejores prendas disponibles.
- Perfumar el cuerpo (para los hombres).
- Desayunar antes de la oración, preferiblemente con dátiles en número impar.
- Dar la Zakat al-Fitr antes de la oración.
Paso a paso: Cómo rezar la oración de Eid al-Fitr en casa
La oración del Eid al-Fitr, al igual que la del Eid al-Adha, consta de dos unidades de oración (raka’at) y tiene diferencias con las oraciones diarias. No es necesario realizar el adhan (llamado a la oración) ni el iqama.
Pasos para realizar la oración del Eid:
- Intención (niyyah): Mentalmente, tener la intención de rezar la oración de Eid al-Fitr.
- Takbir de apertura: Pronunciar Allahu Akbar y levantar las manos.
- Takbir adicionales: Decir Allahu Akbar seis veces más (en total, siete takbir en la primera raka’a, incluyendo el de apertura) sin necesidad de levantar las manos después del primero.
- Recitación: Recitar la Surah Al-Fatiha, seguida de otra sura (recomendada Surah Al-A’la o cualquier otra de preferencia).
- Realizar los pasos habituales de la oración (inclinación (ruku’), postración (sujud) y ponerse de pie para la segunda raka’a).
- Takbir en la segunda raka’a: Antes de comenzar la recitación, decir Allahu Akbar cinco veces.
- Recitación: Recitar nuevamente Surah Al-Fatiha, seguida de otra sura diferente a la primera (se recomienda Surah Al-Ghashiyah o cualquier otra).
- Completar la oración: Finalizar con los movimientos habituales de la oración, incluyendo tashahhud y taslim.
¿Se debe pronunciar el sermón (khutba) en casa?
En la mezquita, la oración del Eid suele ir acompañada de un sermón (khutba). Sin embargo, cuando se realiza en casa, no es obligatorio hacer el sermón, ya que solo es obligatorio en congregación en la mezquita.
Consejos para celebrar Eid al-Fitr en casa
Si bien no es posible acudir a la mezquita, se pueden mantener las tradiciones de Eid al-Fitr en casa:
- Saludar con felicitaciones tradicionales como Eid Mubarak o Taqabbal Allahu minna wa minkum (Que Al-lah acepte nuestras buenas acciones).
- Compartir una comida especial con la familia y preparar platos típicos de la festividad.
- Realizar llamadas o videollamadas con familiares y amigos para mantener el espíritu comunitario.
- Dar regalos o dinero (Eidiya) a los niños, una tradición muy apreciada en muchos países musulmanes.
- Hacer actos de caridad, ayudando a quienes más lo necesitan.
Conclusión
Eid al-Fitr es un día de felicidad y gratitud, y aunque no siempre es posible acudir a la mezquita, se puede vivir esta festividad con devoción en casa. La oración de Eid puede realizarse en familia, manteniendo las enseñanzas del Islam y reforzando el espíritu de unidad y hermandad.