La comunidad musulmana de Valencia celebra el Ramadán colaborando con el pueblo de Gaza

0

En Hoy por Hoy Valencia, de la Cadena Ser, ha querido conocer cómo viven los musulmanes residentes en la ciudad en Ramadán, y se hizo conversando con Mariam Barouni, vicepresidenta del Centro Cultural Islámico de Valencia, y Fuad Sabri, responsable de asuntos religiosos.

Mariam nos explica que hacen un desayuno fuerte a las 6 de la mañana, el llamado «suhur», y ya no se come ni se bebe nada hasta cerca de las siete de la tarde, donde se realiza el «iftar», que en ocasiones tiene carácter festivo. Sin embargo, el Ramadán es un mes de introspección interna, pero también de relación con los demás. Es un mes de purificación y de refuerzo de su fe. Fuad añade que el ayuno es una herramienta que Dios les otorga para restaurar su virtud, y que no tiene fecha fija, sino que cada año se realiza once días más tarde.

Mariam reconoce que, por lo general, los musulmanes valencianos no tienen problemas para seguir los preceptos del Ramadán, aunque también depende de cada empresa. Hay algunas muy abiertas que permiten a los trabajadores musulmanes que puedan adaptar sus horarios, otras plantean turnos. En cualquier caso, creen necesario seguir incentivando que una celebración tan significativa pueda practicarse sin problemas por el colectivo musulmán.

Este año, desde el Centro Islámico de Valencia, han decidido colaborar con Gaza, con quienes más lo necesitan. Por ello, han unido esfuerzos con la Fundación CAPP para que juntos puedan llevar un Iftar solidario a quienes están pasando por momentos difíciles. El iftar es la comida nocturna con la que se rompe el ayuno diario durante el mes islámico del Ramadán. Se trata de un donativo de solo 7€, con el que se puede ofrecer una comida caliente y compartir la generosidad de este mes bendito. Porque, recuerdan, Ramadán es dar, compartir y ayudar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Fuentecadenaser.com
Artículo anteriorEn Canadá, los musulmanes celebran el Ramadán en la mezquita de la tundra
Artículo siguienteLa Iglesia Católica española felicita a los musulmanes por el Ramadán

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí