Prudencia y paciencia en la fase de desescalada

0

La reanudación de las celebraciones religiosas en las mezquitas debe ser bien preparada para que pueda llevarse a cabo en las mejores condiciones. Antes de llevar a cabo esta apertura, es necesario tener en cuenta lo que las instituciones médicas y científicas recomiendan. Los científicos declaran humildemente que este conocimiento es a la vez aditivo, es decir, que se adquiere día a día, y sustractivo en la medida en que la verdad de ayer ya no es necesariamente la de hoy.

Este estado de cosas no debe socavar la confianza que debemos tener en las opiniones de nuestras instituciones médicas y científicas, que siguen siendo nuestras referencias y fuentes de conocimiento sobre la naturaleza y los mecanismos de la pandemia. Por el contrario, es necesario aprender a ser pacientes y humildes ante la complejidad de la pandemia y reconocer los esfuerzos realizados por estas instituciones para iluminarnos. Entre los hechos establecidos están:

  • Es difícil mantener un tercio o incluso la mitad del aforo en el caso de reapertura de las mezquitas, en especial en los lugares donde su número es limitado y hay una gran población musulmana.
  • Hoy nadie puede responder a la pregunta de una posible nueva ola después de mayo de 2020 debido a la ignorancia acerca del comportamiento del virus y el de la población.
  • Nuestro sistema hospitalario no puede resistir una segunda ola y el personal médico y de enfermería ya no puede mantener el ritmo agotador que ha soportado desde el comienzo de la crisis.
  • No todos somos iguales cuando nos enfrentamos a la infección de la Covid-19. Se han identificado factores de riesgo que incluyen edad, obesidad, problemas cardiovasculares, hipertensión etc.
  • Un tercio de las personas que estuvieron en contacto con el coronavirus no necesariamente produjeron anticuerpos protectores, y la producción de estos anticuerpos no cancela la capacidad de transmitir el virus. Esto puede persistir hasta 45 días después del contacto con él.
  • En la lucha contra la pandemia, la única estrategia que se ha demostrado hasta la fecha como efectiva se basa en tres elementos: el distanciamiento físico, el lavado de manos e higiene personal y el uso de una mascarilla.

Finalmente, debe recordarse que hasta la fecha no tenemos ni un tratamiento efectivo para el tratamiento de la Covid-19 ni una vacuna.

FuenteMundoislam
Artículo anteriorLa historia del Motril musulmán
Artículo siguienteMezquitas en las islas Canarias y Baleares podrán reabrir con la mitad del aforo