
Eid al Adha, también llamado Eid al Kabir, es una de las dos principales fiestas musulmanes. Y no, esta festividad no será “cancelada” por la Covid-19. ¿En qué fecha se celebrará en este año 1442/2021?
Eid al Adha (o Eid al Kabir), literalmente llamada la Fiesta del Sacrificio o la Gran Fiesta en árabe, se celebra el décimo día de Dhul Hiyyah, el último mes del calendario musulmán. Una fiesta que generalmente se organiza el día después de la reunión de millones de peregrinos en el Monte Arafat, en La Meca, durante la Gran Peregrinación (Hayy), constitutiva del quinto pilar del Islam.
En el año 2020, la organización de la Peregrinación fue totalmente interrumpida por la crisis de salud de la Covid-19 y solo unos pocos millares de saudíes pudieron realizarla. Este año, el rito ha sido mantenido por las autoridades saudíes, pero solo 60.000 peregrinos residentes en el país podrán llevarla a cabo.
¿Qué nos dicen los datos astronómicos sobre el Aid el Adha?
La Gran Peregrinación tendrá lugar del 18 de julio al 23 de julio. Las autoridades saudíes deberán desvelar el 9 de julio, el día 29 del mes de Dhul Qida (el mes anterior), cuando se da el inicio de Dhul Hiyyah, que podría ocurrir el 10 o 11 de julio, lo que implica una fijación de Eid el Adha para el lunes 19 de julio o el martes 20 de julio.
Según los datos astronómicos que poseemos, el comienzo de Dhul Hiyyah debería registrarse para el 11 de julio. En este caso, Eid el Adha debería programarse para el martes 20 de julio en todo el mundo.
Los defensores del calendario musulmán unificado basado en cálculos astronómicos anticipados anuncian, de este modo, una fecha de Eid al Adha para el 20 de julio.
Los que siguen el método más tradicional de ver la luna anunciarán la fecha del Eid el Adha el 19 de julio o el 20 de julio, dependiendo de cuando se vislumbre.
Musulmanes celebrarán la fiesta del Aid el Adha el 20 de Julio este año
Este año, los musulmanes en España celebrarán el Aid al Adha el 20 de julio de 2021, correspondiente al 10º día del mes islámico de Dul-Hiyya del año 1442 de la Hégira, en recuerdo del sacrificio del Profeta Ibrahim (P).
En vista del contexto excepcional de la pandemia de la Covid-19, que dura desde el pasado año, es importante que los musulmanes muestren la mayor vigilancia durante esos días, con el más estricto respeto hacia las medidas dirigidas a prevenir los contagios, como el uso de las mascarillas y las reglas de distanciamiento social.
Para una mejor organización y una mejor recepción en los mataderos aprobados, el sacrificio ritual puede extenderse durante los tres días del Aid al Adha.