Cinco alimentos de la Sunnah del Profeta (PB)

Al Profeta Muhammad (PB) le gustaban una serie de alimentos que son conocidos por sus propiedades y sus cualidades y que vienen mencionados en los hadices

alimentos Sunnah
Alimentos preferidos por el Profeta Muhammad
  1. Aceita de oliva:
    “Tomad aceite de oliva, porque verdaderamente proviene de un árbol bendecido” (Imam Ahmad, Al Tirmidhi, Al Hakim).
  2. Miel:
    En la colección de hadices del Imam Bujari y Muslim se dice que la mujer del Profeta Aisha (Que Dios esté satisfecho con ella) dijo: “El Mensajero de Dios (PB) amaba la miel”.
    Abu Said también transmitió que en una ocasión un hombre fue a ver al Profeta (PB) y le dijo: “Mi hermano tiene un dolor de estómago”, a lo que el Profeta respondió: “Dale miel”. Este hombre fue a ver al Profeta (PB) de nuevo y recibió la misma recomendación: “Dale miel”. Luego él vino de nuevo y dijo: “Lo hice”. Entonces, el Profeta (PB) dijo: “Dios ha dicho la verdad y el vientre de tu hermano mintió. Dale miel”. Después de eso, este hombre comenzó a darle miel a su hermano y él se recuperó”. (Bujari, Muslim y Al Tirmidhi).
  3. Vinagre:
    En un hadiz se informa que el Profeta (PB) pidió a su familia algo para sazonar la comida y ellos le respondieron: “No tenemos nada más que vinagre. Entonces, él ordenó traer vinagre y empezó a comer diciendo: “¡Qué excelente medio de sazonar es el vinagre!”. (Muslim Ahmad, At Tirmidhi, Abu Daud, Ibn Mayah y At Tabarani).
  4. Leche:
    El Profeta (PB) dijo: 2Cuidad vuestras vacas. Su leche es medicina. El aceite es cura y la carne es enfermedad”. (At Tabarani) y “No hay nada como la leche, que reemplaza tanto a la comida como a la bebida” (Abu Daud, Al Tirmidhi e Ibn Mayah).
  5. Mantequilla:
    Abdulá ibn Busr y sus hermanos informaron de lo siguiente: “En una ocasión, el Profeta (PB) vino a nosotros y nos ofreció mantequilla y dátiles. Al Profeta (PB) le gustaba mucho la mantequilla”. (Abu Daud)
FuenteMundoislam
Artículo anteriorMusulmanes de Algeciras se quejan por la falta de un cementerio
Artículo siguiente«La nueva mezquita de Haro será un lugar de encuentro y convivencia»