Millones de musulmanes celebraron el martirio de Husain en Ashura

0
musulmanes ashura

En todo el mundo, millones de personas participan en las festividades de Ashura. Su origen se ubica en la propia fundación de esta religión.

El 10 de octubre del año 680, cayó Husáin Ibn Ali en el campo de batalla de Kerbala, en la actual Irak. Su grupo compuesto de 72 hombres no pudo resistir mucho tiempo frente a los miles de soldados del Califato omeya.

La desaparición de Husain es celebrada como un luto sagrado por millones de musulmanes. Era el nieto del Pofeta Muhammad.

Etimológicamente, la palabra ‘Ashura’ significa el “décimo día”, correspondiente al primer mes del calendario musulmán, Muhárram. Si bien los sunníes pueden observar una jornada de ayuno para celebrar este día, son los shiíes que lo conmemoran con más fervor.

Los shiíes representan entre el 13% y el 15% de los musulmanes en el mundo, es decir una fe que reune a más de 200 millones de individuos. Los ritos correspondientes a la Ashura son tan diversos como la multitud de países que profesan el Islam.

Las practicas se mezclaron con las dinámicas sociológicas, culturales y políticas de cada región. Muchos reproducen de manera ceremonial el martirio de Husain.

La Ashura es también la ocasión para muchas fuerzas de hacer demostraciones políticas. Tradicionalmente, fieles lloran y denuncian a los asesinos del nieto del Profeta y muestran su rechazo a los actuales opresores del mundo.

FuenteCon France 24
Artículo anteriorCasi 20.000 musulmanes viven en Extremadura
Artículo siguienteEl TPI investiga el genocidio de los musulmanes rohingyas en Myanmar