Abdelilah Chriif: “La música es mi pasión y acompaña mi estado de ánimo”

0

Abdelilah Maateis conocido por su nombre artístico, Abdelilah Chriif, el joven cantautor ceutí de 23 años, estrenó el pasado 13 de abril la canción ‘Anta rahim ya alah’, con motivo del mes sagrado de Ramadán.

Abdelilah Maateis conocido por su nombre artístico, Abdelilah Chriif, el joven cantautor ceutí de 23 años se enamoró de la música árabe de pequeño, cuando iba a clases de canto islámico y supo que eso era lo suyo, “se me metió en las venas. Desde siempre me gustaban las mujeres que trabajaban el día de la henna, y su música relacionada con la tradición árabe antigua y con Dios, pero animadas con percusión”. Asimismo, toca la pandereta y la derbuka. Lleva desde los 12 años cantando en eventos árabes, empezó con un grupo y a los 14 años formo el suyo propio, integrado por mujeres y hombres (pueden llegar a ser de 6 a 7 personas los días del ‘henna’) que suelen estar el día de la ‘henna’ y además, el día de la boda añade un DJ.

Su participación en eventos árabes lo ha puesto en el foco, y tanto es así que lleva 11 años dedicándose a ello, “me ha ayudado a darme a conocer, y gracias a Dios todo el mundo habla bien de mí. En las bodas me divierto y disfruto, antes de hacerlo por dinero, es mi pasión la música, que está por encima de todo”. Admite que su evento preferido de los que trabaja es el día la henna de la novia que está lleno de “emoción”. Para el joven, “la música significa todo es diversión, me relaja y me ayuda a desahogarme. La música es mi pasión y acompaña mi estado de ánimo”.

Trayectoria musical

Chriff trabaja en todo tipo de eventos árabes y a la vez es DJ, mientras compone sus propias canciones. Actualmente, ha escrito y publicado dos canciones en su cuenta oficial de Youtube, la primera hace tres años bajo el nombre ‘Yema Diali’ en honor a su madre, “si se va mi madre, se me va todo, así que en la canción le pido a mi madre que rece y ore conmigo”. El videoclip de su canción ya cuenta con más de 40.000 visitas.

Su última publicación ha sido ‘Anta rahim ya alah’, el pasado 13 de abril, con videoclip incluido, donde va recorriendo las calles de Ceuta desde el mirador de San Amaro hasta Benzú, la escribió con motivo del mes sagrado de Ramadán “habla sobre Dios y el perdón, pidiéndole a Dios que esté con nosotros el día del juicio final”, explica Chiff. Este 2021 el Ramadán viene marcado por la pandemia y las restricciones y con ‘Anta rahim ya alah’, el joven cantante anima a la comunidad musulmana ceutí con su canción, en este agridulce mes sagrado. Abdelilah Chiff, la parte que más disfruta de Ramadán a pesar de las limitaciones “es cuando tanto amigos como familiares estamos bien todos, y disfrutando el uno con el otro con los musulmanes y con los que no lo son, también”.

Chiiff como la mayoría de los trabajadores ha encontrado restricciones para realizarlo en condiciones, “por una parte, duele ver tantos fallecidos, así que prefiero perder el trabajo, antes que un ser querido”, aunque el año pasado tuvo una tregua, “el verano pasado pudo trabajar con limitaciones de aforo, distancia de seguridad, mascarilla obligatoria “fue muy bien, trabajamos mucho, pero ahora está todo parado. Aunque, como dicen que el 9 de mayo podremos volver a la normalidad, pues a ver qué ocurre”.

“Duele ver tantos fallecidos, así que prefiero perder el trabajo, antes que un ser querido”

Sus esperanzas y propósitos en el ámbito musical son metas claras, “lo que más quiero es avanzar y como soy conocido en Ceuta, me gustaría serlo al mismo nivel en España y en Europa para llegar a los corazones de más personas. Tengo claro que la música es lo mío y lo que quiero”.

Fuenteelpueblodeceuta.es
Artículo anteriorUnión Internacional de Eruditos Musulmanes elogia resistencia de los palestinos en Al Quds
Artículo siguienteEl PSOE de El Ejido apoya el derecho de la comunidad musulmana a una parcela para enterramientos