
Hasta el 19 de agosto, la Filarmónica de París albergará una exposición sobre las músicas árabes llamada Al Musiqa (La Música), donde se expondrán los instrumentos, ritmos y músicas desde la época pre-islámica hasta las modernas ciudades de hoy.
Las obras de artistas clásicos y contemporáneos se integran en una escenografía coloreada que apela a los sentidos.
Se trata de un viaje inmenso a la historia del mundo árabe, donde se confrontan los puntos de vista de los artistas con el patrimonio musical. Esuna exposición a la que hace falta acudir con las orejas abiertas y los sentidos despiertos
“Es una exposición muy destacada que rinde homenaje a la diversidad y belleza de las músicas árabes”, señaló el sitio Saphirnews.
La qasida, la estrofa que se halla en el origen de la poesía árabe clásica, también esta presente en la exposición.
En un espacio se presenta a Bilal, el primer muecín del Islam, y la recitación coránica.
Otra parte de la exposición refleja las músicas de la inmigración en la Francia de postguerra. Las músicas del Magreb se convierten en populares con el rai, que a partir de los años ochenta se mezcla con el pop, el rock y otros estilos.
Un recorrido, pues, lúdico y didáctico para toda la familia.