La UNESCO otorgó el Premio Mundial de Libertad de Prensa a periodistas palestinos. La ceremonia de entrega se llevó a cabo el 2 de mayo al margen de la Conferencia Mundial sobre Libertad de Prensa en Santiago, Chile. Con este gesto, la organización quiso “enviar un fuerte mensaje de solidaridad y reconocimiento” a los profesionales de la prensa que, desde hace más de seis meses, cubren la guerra en Gaza.
“En estos tiempos de oscuridad y desorden, deseamos enviar un fuerte mensaje de solidaridad y reconocimiento a los periodistas palestinos que cubren esta crisis en circunstancias dramáticas. La humanidad tiene una inmensa deuda con ellos, por su valentía y su compromiso con la libertad de expresión”, afirmó Mauricio Weibel, presidente del Jurado Internacional de profesionales de los medios.
“El Premio UNESCO/Guillermo Cano rinde homenaje cada año a la valentía de los periodistas que enfrentan circunstancias difíciles y peligrosas”, recordó Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO. “Este Premio nos recuerda una vez más este año la importancia de la movilización colectiva para que los periodistas, en todo el mundo, puedan seguir desempeñando su esencial labor de información e investigación.”
Más de 130 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación han sido asesinados en Gaza desde el 7 de octubre, según el Sindicato de Periodistas Palestinos. Este anuncio de la UNESCO se produjo un día antes del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se celebra cada año el 3 de mayo. “Palestina se ha convertido en el país más peligroso del mundo para los profesionales de los medios de comunicación con más de 130 periodistas asesinados en seis meses en Gaza por el ejército israelí desde el 7 de octubre de 2023”, alertó Reporteros Sin Fronteras (RSF) con motivo de la publicación de su ranking mundial de libertad de prensa.