Nadia Murad recibió el Premio Nobel de la Paz el viernes 5 de octubre. Esta joven iraquí de la comunidad yazidi, perseguida por el Daesh, fue secuestrada en 2014 y luego reducida a la esclavitud sexual por miembros del grupo terrorista.
Después de meses de abuso y humillación, pudo escapar de las garras de sus verdugos. Su calvario fue narrado en un libro publicado a principios de 2018 en Francia con el título de “Para que yo sea la última”.
Con 25 años ahora, Nadia Murad vive en Alemania. Desde entonces, se ha convertido en la portavoz de la comunidad yazidí. Nombrada Embajadora de la ONU para la Dignidad de las Víctimas de la Trata de Personas en septiembre de 2016, el Parlamento Europeo le otorgó el Premio Sájarov ese mismo año.