![People take part in a demonstration to protest against the Christchurch mosque attack in New Zealand, following Friday prayers in Istanbul](https://mundoislam.com/wp-content/uploads/2019/03/musulmanes-protestan-christchurch-696x392.jpg)
“En un espíritu de paz y oración nos dirigimos en este momento a los que viven en esta tierra, y especialmente a la comunidad musulmana de Nueva Zelanda. Seguimos rezando y trabajando por un rico diálogo y una cálida acogida a quienes tienen diversas creencias y culturas”, se lee en la Carta, firmada por el Presidente del Comité de Relaciones Interconfesionales de los Obispos Católicos de Aotearoa-Nueva Zelanda, Colin MacLeod, quien también es el Director del Centro Nacional de Estudios Religiosos de la Iglesia, en el segundo aniversario del atentado terrorista contra las mezquitas de Christchurch.
El amor tiene la capacidad de recrear nuestra sociedad
Dos años después de que, 51 fieles murieron y muchos otros resultaron heridos cuando un hombre armado abrió fuego en los ataques a las mezquitas de Masjid Al-Noor y Linwood, el 15 de marzo de 2019, el Comité de Relaciones Interconfesionales de los Obispos Católicos de Nueva Zelanda expresa su solidaridad con las víctimas.
El Comité de Relaciones Interconfesionales de los Obispos Católicos de Aotearoa Nueva Zelanda ha enviado una Carta de apoyo a las comunidades musulmanas del país en el segundo aniversario del atentado a las mezquitas de Christchurch.
“Reconocemos que todavía existen actitudes y comportamientos intolerantes y violentos en Aotearoa, pero creemos que el poder del amor unido, vivido como vecinos y amigos, tiene la capacidad de recrear nuestra sociedad”.
Asimismo, dan las gracias por la diversidad de creencias religiosas profundamente arraigadas que atraen a las personas a abrazarse con compasión, curación y esperanza.