Un ex diputado holandés de extrema derecha y mano derecha del político ultra Geert Wilders contó su viaje para convertirse a la fe islámica.
Hablando con Anadolu, Joram Van Klaveren dijo que nació en 1979 en Amsterdam en una devota familia calvinista y que se ha interesado en diferentes sistemas de creencias desde su juventud.
“De joven tenía algunas dudas sobre la teología cristiana, por ejemplo sobre la Trinidad, porque a veces estaba un poco confundido. Si estaba rezando pensaba: “¿Estamos orando a Jesucristo? ¿Estamos orando a Dios padre? ¿Estamos orando al Espíritu Santo? No lo sabía de alguna manera”, dijo Klaveren.
Al señalar que comenzó la universidad mientras buscaba respuestas a sus preguntas sobre el cristianismo, Klaveren dijo que fue entonces cuando ocurrieron los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.
“Eso confirmó mis ideas y más tarde (2004) Theo Van Gogh, el famoso cineasta aquí, fue asesinado por un tipo que se hacía llamar yihadista. Entonces pensé: “Está bien, todas estas personas están locas, tengo que hacer algo”. Y es por eso que me uní al Partido de la Libertad (de Wilders)”.
Decidió escribir un libro en 2014 para “advertir a la gente” sobre los musulmanes, explicó.
“Así que quería explicarles a las personas que votaron por nosotros, pero también a otras personas, por qué nosotros como Partido de la Libertad o yo como persona, pensábamos que el Islam era el mayor peligro en los Países Bajos y también en Europa y, de hecho, en todo el mundo”.
Pero luego abandonó el partido, dijo Klaveren, debido a discusiones sobre los marroquíes en los Países Bajos. “Bueno, lo hice, creo, todo lo que pude para luchar contra el islam. Pero en 2014 dejé el partido porque hubo una discusión sobre los marroquíes”.
“Él (Wilders) dijo durante un mitin que quería menos marroquíes en los Países Bajos. Y le preguntó a la multitud: “¿Queréis más o menos?” Y todo el mundo empezó a gritar: “Menos, menos, menos, menos””.
Él y Wilder discutieron sobre eso y él dejó el partido, dijo, porque “yo era muy anti-islam en ese entonces, pero no era per se anti-marroquí».
Después de dejar el partido, mientras escribía su libro anti-Islam en 2014, surgieron nuevamente algunas preguntas sobre el cristianismo.
“Pensé, bueno, también tengo que releer las cosas que pensé que sabía sobre el cristianismo, porque hice una comparación entre el concepto de Dios en el cristianismo y en el islam. Y al final pensé, bueno, es un poco más lógico lo que creen los musulmanes que lo que creen los cristianos sobre este concepto de Dios”.
Mientras investigaba sobre el islam, pidió ayuda al académico inglés Abdal Hakim Murad, anteriormente conocido como Timothy John, pero que cambió su nombre después de convertirse al islam.
Al subrayar que anteriormente solo leía a escritores occidentales sobre el islam, Klaveren dijo que, por el contrario, Murad le aconsejó que solo leyera fuentes islámicas, y hubo un gran contraste.
“Por supuesto, solo hay un islam, pero veía el islam de los orientalistas, los occidentales, las personas que no eran musulmanas pero (más tarde) vi el islam “real” tal como es (realmente)”.
Klaveren también dijo que se dio cuenta después de un tiempo de que el islam no era una “mentira”, pero todavía tuvo dificultades para aceptarlo durante un tiempo.
Las personas a su alrededor no respondieron bien a su conversión al islam.
“Estaban realmente impactados. Dijeron: “No puedo creerlo. Es increíble lo que pasó”. Y algunas personas pensaron que me había vuelto loco”, dijo.
Sobre el creciente sentimiento antimusulmán en Europa en los últimos años, Klaveren dijo que una de las cosas que alimenta el rechazo a los musulmanes es la cultura de masas, y mencionó cómo los árabes y los musulmanes se muestran constantemente como terroristas, especialmente en las películas de Hollywood.
“Creo que ese es el mayor problema hoy en día, los medios. Y los medios retratan (esto) porque las noticias negativas venden”.
“Entonces, las cosas negativas. como los ataques terroristas y cosas así, se repiten constantemente y eso, por supuesto, da forma a la mente de muchas personas que ya tienen prejuicios”.