
El Parlamento de Bruselas fue invitado a votar el viernes 17 de junio un texto que modifica la forma en que se sacrifican los animales destinados al consumo halal y kosher. ¿Deberíamos adoptar o no la obligación de aturdir a los animales antes del sacrificio en nombre del bienestar animal? Una mayoría de diputados rechazó la propuesta por 42 votos, 38 a favor y 8 abstenciones para alegría del presidente del Parlamento, Rachid Madrane.
La propuesta para prohibir el sacrificio sin aturdimiento fue presentada por tres organizaciones políticas, Défi, Groen y Open VLD. Por lo tanto, el petición no vino del gobierno de Bruselas. Recientemente, había sido rechazada por el Comité de Medio Ambiente, pero aún tenía que ser presentada a los parlamentarios en sesión plenaria. Ahora está hecho.
Una petición para conseguir el mantenimiento de la matanza ritual en Bruselas había obtenido unas 127.000 firmas, depositadas en la mañana del miércoles 1 de junio en el Parlamento regional. Esta petición fue lanzada por el Colectivo Ciudadano por la Libertad de Culto (CCLC). Alexis Deswaef, el abogado que representó al CCLC, explicó a finales de mayo a la Radio-Televisión Pública Belga (RTBF) que “el colectivo reúne a personas de fe musulmana y de fe judía (…) que han firmado un petición de mantenimiento de la matanza ritual en Bruselas por respeto a sus creencias religiosas». Una iniciativa sin precedentes en Bruselas.
Por el contrario, la decisión del Parlamento provocó la furia de los representantes de la asociación para la defensa de los animales Gaia. “Los políticos deberían basarse en la ciencia. Pero claramente ese no es el caso. Por su culpa, cientos de miles de animales seguirán siendo sacrificados de la peor manera”, denunció su directora Ann De Greef.
Bruselas-Capital a contracorriente
En Bélgica, la cuestión ya se resolvió en Flandes en 2014 y en Valonia en 2017, con la prohibición del sacrificio sin aturdimiento. Desde entonces, estas prohibiciones han sido confirmadas por el Tribunal Constitucional en septiembre de 2021. De hecho, este ha dictado dos sentencias que rechazan los recursos de nulidad presentados por organizaciones musulmanas y judías, incluido el Ejecutivo de Musulmanes en Bélgica (EMB) y el Comité de Coordinación de Organizaciones Judías Belgas (CCOJB), que usaron el argumento de la libertad de culto.
En 2018, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) confirmó la prohibición del sacrificio ritual sin aturdimiento en los sitios temporales flamencos para el Eid el-Kebir. Dos años después, la misma institución judicial había considerado en un importante dictamen que imponer la prohibición de la matanza ritual sin aturdimiento previo es posible en nombre del bienestar animal sin obstaculizar la libertad de culto, lo que ha preocupado a las comunidades musulmanas y judías de toda Europa.