
Este año, casi 1.500
musulmanes de varias nacionalidades que viven en Italia tendrán que
cancelar su viaje a Arabia Saudí para el Hayy.
La mayoría de
ellos habían reservado sus billetes de avión y hoteles el año
pasado, pero ahora tendrán que cancelar su peregrinación después
de la decisión de Arabia Saudí de permitir que solo un número
limitado de peregrinos realice el Hayy este año debido a la pandemia
del coronavirus (COVID-19).
“El año pasado, casi 3.000
personas viajaron de Italia a Arabia Saudí para el Hayy y la Umrah”,
dijo Salah Ahmed Ibrahim, propietario de Tour Magazine, una agencia
de viajes con sede en Roma que ha organizado peregrinaciones para
musulmanes italianos durante 40 años.
“Viajes como estos se
organizan con un año de anticipación. Antes de que se anunciaran
las restricciones impuestas debido a la COVID-19, ya habíamos
reservado viajes para 1.500 peregrinos. Ahora, tendremos que
contactarlos y organizar los reembolsos para los billetes de avión,
traslados y hoteles”, dijo Ibrahim a Arab News.
“Será una
pérdida increíble y una gran decepción para nuestros peregrinos.
Algunos de ellos han estado esperando varios años para hacer el
viaje. Ya he hablado con algunos. Al principio, estaban molestos y
decepcionados, pero, al final, entendieron”, dijo.
Ibrahim
dijo que el anuncio de las autoridades saudíes que limita el número
de peregrinos a 1.000 personas ya presentes en el país era una
noticia que “había estado esperando”.
“Ya vimos señales
en abril, cuando nos pidieron que no hiciéramos ningún compromiso
con los clientes. Pero ya teníamos reservas para 2020 que se habían
hecho hace un año. Para muchas personas, el Hayy es el sueño de
toda una vida, una oportunidad única”, explicó.
“Estoy
decepcionado y lo siento mucho, por supuesto. ¿Pero qué podemos
hacer?» dijo Mohammed Ashash, de 39 años, un médico de
Pakistán que ha estado viviendo y trabajando en Italia durante casi
20 años.
“Realizar el Hayy ha sido mi deseo por muchos
años. Había reservado mi viaje en octubre. Lamento no poder ir este
año, pero, como médico, no podría estar más de acuerdo con la
decisión de las autoridades saudíes. La seguridad sanitaria es
primordial. El riesgo de contagio debe ser contenido. Hemos visto
cuán mortal puede ser este virus. Creo que restringir el acceso a
los peregrinos este año es una buena elección. Francamente, no se
podía hacer nada más”, dijo Ashash.
“La vida humana es
sagrada y debe ser preservada. Con la ayuda de Dios, cuando esta
pandemia termine y todos podamos reanudar nuestras vidas ordinarias,
espero realizar la Umrah y el Hayy”, dijo.