
La mezquita de Murchante es una de las más grandes de Navarra y el lugar de culto elegido por los miles de musulmanes que viven en la ribera. En su interior vivimos el comienzo de este segundo ramadán, y los prácticantes este año están más satisfechos porque, a pesar de las limitaciones, se han mejorado mucho las condiciones de uso. El año pasado, por ejemplo, no se podían reunir con sus familiares porque las medidas anticovid eran mucho más exigentes.
En los últimos años la población musulmana en Navarra se ha multiplicado por tres, y cuenta con más de 30 mezquitas distribuídas por toda la geografía foral para realizar el culto religioso. La mayoría de estos musulmanes están agrupados en diferentes asociaciones.Sus dirigentes trabajan activamente con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para luchar contra la radicalización, cumplen con la legislación y están legalizadas en el registro de asociaciones religiosas del Ministerio de Justicia
Desde estas mismas asociaciones nos aseguran que cumplen absolutamente todas las restricciones que se han establecido para luchar contra el covid. En las imágenes se pude apreciar la distribución de gel para la limpieza de manos, cada orador utiliza su propia alfombra, guardan la distancia social y no podrán celebrar la oración nocturna , impedida por el toque de queda. Por este mismo motivo aconsejan a mujeres y niños no acudir a las mezquitas, para reducir las posibilidades de contagio.