Vox
ha vuelto a insistir en la sesión plenaria de este miércoles en su
exigencia de que se retire la subvención que recibe del Gobierno de
la Ciudad la asociación DIGMUN. En esta ocasión lo ha hecho
mediante una interpelación en la que ha acusado a la entidad de
hacer proselitismo.
Vox ha vuelto a exigir este miércoles la
retirada de la subvención a la asociación DIGMUN. Lo ha hecho
mediante una interpelación en la que su portavoz, Carlos Verdejo, ha
vuelto a insistir en argumentos que la formación viene expresando
desde hace varios meses, como que la entidad atiende a menores
extranjeros no acompañados o a mujeres marroquíes sin residencia en
España. En esta ocasión, además, ha ido más allá y ha acusado a
la asociación de hacer proselitismo político, volviendo a
vincularla a Caballas y a formaciones de izquierdas.
La
encargada de dar respuesta ha sido la consejera de Asuntos Sociales,
Dunia Mohamed, con quien se ha vivido un momento de cierta tensión
al equivocarse, en varias ocasiones, el portavoz de Vox en su
apellido y referirse a ella como señora Hamed. La consejera no ha
dudado a la hora de recriminarle este error, que posteriormente ha
repetido hasta en tres ocasiones más, y subrayarle que no todos los
musulmanes se apellidan igual.
Ya en el marco de la respuesta,
la consejera ha señalado que la entidad lo que hace es atender a
colectivos desfavorecidos y que no es excluyente, señalando además
que no tiene conocimiento de que la entidad haga “proselitismo ni
ideológico, ni político ni religioso”.
No satisfecho con
la respuesta, el portavoz de Vox ha vuelto a la carga sobre un
aspecto ya abordado, como los talleres de inmersión lingüística,
que considera que legalmente deben otorgarse por concurrencia
competitiva, algo que la consejera ha señalado que así se hará.
portavoz de Vox no ha dudado, además, a la hora de señalar que
cuando el Gobierno atiende a extranjeros, en este caso menores y
mujeres, está dejando atrás a españoles, señalando que no hace
falta irse a buscar entre los marroquíes a colectivos desfavorecidos
e insistiendo en que los menores deben ser devueltos a su país.
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.