Aid el Adha en Madrid en medio de la Covid-19

Este año la fiesta del Aid el Adha o la fiesta del cordero se ha visto marcada por la pandemia y las restricciones sociosanitarias que han hecho que estas fiestas sean muy diferentes a los de los otros años. Y en especial en Madrid, por ser una de las comunidades de España mas afectadas por la Covid-19.

A diferencia de otros años donde se realizan rezos multitudinarios, este año, en la ciudad de Madrid, se han visto sustituidos por rezos con la presencia de mascarilla y distanciamiento social, lo cual ha hecho que se formaran largas esperas a las fueras de la mezquita para poder entrar y realizar el rezo.

En el barrio céntrico de Lavapiés que cuenta con cinco mezquitas, que suelen realizar sus rezos conjuntos en las pistas deportivas de Casino la Reina, este año se han visto forzados a realizar el rezo dentro de las respectivas mezquitas, obligando a las mismas a realizar varios rezos, en algunos casos hasta cinco rezos.

Muchos otros creyentes han preferido realizar el rezo en casa por miedo y precaución. Al igual que hace mes y medio, durante el Aid el Fitr, cuando los rezos se realizaron en sus respectivas casas debido a que las mezquitas permanecían cerradas en Madrid.

Esta pandemia también ha afectado en los sacrificios que se han realizado, en Madrid, ha descendido el numero que han realizado en el sacrificio de un animal. Incluso las carnicerías han tenido mucha precaución para coger y entregar pedidos de la carne del sacrificio. Incluso las autoridades han reforzado sus controles para evitar cualquier tipo de incumplimiento, dejando solo entrar a los mataderos a los carniceros con permiso y comprobando en todo momento que se tiene la documentación necesaria.

Después de los brotes en Alemania en el sector cárnico, se han reforzado la atención en los procedimientos de seguridad en los mataderos y carnicerías de Madrid para asegurar en todo momento seguridad.

A pesar de que este año la pandemia ha marcado la fiesta del Aid el Adha, se han realizado con prudencia y felicidad. Una felicidad que viene acompañada por un confinamiento de casi dos meses, que incluyo el mes de ramadán y la fiesta de Aid el fitr. Entre los fieles ahora no cabe otra cosa que desear y esperar que el año que viene ya puedan celebrar las fiestas del Aid con normalidad.

FuenteS.R.
Artículo anteriorLas mezquitas de Serbia reabren sus puertas
Artículo siguienteBeatriz Batista, feminista, cubana y musulmana