
En seis territorios -Cataluña, Murcia, Navarra, Asturias y Cantabria, además de Galicia- no hay clases de religión islámica en los colegios, muchas veces por la fragmentación del alumnado, pero otras, dicen, por decisión de las autoridades o por falta de demanda. El caso más llamativo es Cataluña, porque allí se concentra el mayor número de musulmanes en España pero no hay esta clase.
La asignatura de Religión es un derecho recogido en los acuerdos de cooperación entre el Estado español y tres de las confesiones de notorio arraigo (judíos, evangélicos y musulmanes), además de la opción católica, mayoritaria y vinculada históricamente a España. Fuentes de la Generalitat catalana explicaron a Efe que están en conversaciones con representantes de las comunidades musulmanas para que se pueda ofrecer la asignatura en los centros públicos, pero desde una perspectiva profesional y con un enfoque que no sea dogmático. Sobre la religión católica son los obispados los que eligen a los profesores que la van a impartir.
En Galicia las organizaciones musulmanas hna contabilizado 2.161 alumnos potenciales; en la comunidad se necesitan diez alumnos por aula para impartir una asignatura, que baja a cinco en zonas de poca densidad de población. La Consellería de Educación indica que «en ningún centro se ha llegado al mínimo exigido para que se imparta la asignatura”, pero en cambio sí hay clase de Religión evangélica, que «o pasado curso contaba con arredor de 1.400 matriculados».
Por otra parte, en Baleares, el anuncio del Govern de implantar la asignatura en el curso 2020-2021 en 10 centros ha llegado hasta el Parlamento autonómico por iniciativa de Vox, contrario a su inclusión en la escuela pública, que ha anunciado la presentación de una proposición no de ley (PNL) para solicitar más información al Ejecutivo.