
Todos los partidos políticos de Ceuta -PP, PSOE, Ciudadanos, Podemos, Caballas y MDyC- han felicitado a los musulmanes por el inicio del mes de Ramadán. La única excepción ha sido Vox, que mantiene posturas claramente islamófobas.
Ceuta es una Comunidad Autónoma, cuya población es en gran parte musulmana. En este sentido, los partidos son rápidos en felicitar a una comunidad que constituye una parte importante de su electorado.
Los partidos políticos saben también que la religión ocupa un papel fundamental en la vida social de Ceuta y que su electorado apoya la práctica y el ejercicio de su fe, sea la que sea, que está además protegida por la Constitución y las leyes de España, que establecen una cooperación entre el Estado y las distintas confesiones.
Muchos partidos han publicado carteles con mensajes de felicitación del Ramadán y las festividades de otras religiones. Sin embargo, la mayoría de ellos acuden a las redes sociales, como Facebook o Twitter, para difundir sus mensajes.
Los dirigentes políticos de la Comunidad también han publicado sendos mensajes de felicitación por el inicio del mes de Ramadán. En este sentido, el presidente de la Comunidad Autónoma, Juan Vivas, a envió el siguiente mensaje:
“En nombre de todos los ceutíes, quiero felicitar a nuestra querida Comunidad Musulmana con motivo del mes de Ramadán, una celebración que es invitación al recogimiento, a la oración, al sacrificio. Un tiempo que deseo que sirva para cultivar el amor y la fraternidad; y también la esperanza.
Para cultivar el amor al prójimo, a quienes sufren y a quienes lo pasan mal por causa de la soledad, la enfermedad, el paro; el amor a quienes lo pasan mal por la falta de seres queridos, a quien no tiene consuelo; el amor al diferente, al otro, al que aparentemente es distinto, pero está atribuido de la misma condición humana, de la misma dignidad. El amor al otro, piense como piense, rece lo que rece y crea lo que crea.
Y para cultivar la esperanza en un mundo mejor, en un mundo más solidario, más justo y, por lo tanto, en un mundo más inclusivo. La esperanza, en definitiva, en un mundo más humano.
Muchas felicidades en nombre de todos los ceutíes a nuestra querida Comunidad Musulmana.”
La delegada del Gobierno en Ceuta, Salvadora Mateos, también publicó un comunicado saludando a los musulmanes por el Ramadán:
“Iniciamos el noveno mes del calendario musulmán, conocido internacionalmente por ser el mes en el que los musulmanes, por su fe y por sus creencias, practican el ayuno diario desde el alba hasta que se pone el sol.
El Ramadán coincide con la fecha en la que el profeta Muhammad recibió la primera revelación del Corán, el libro sagrado de los musulmanes que, entre otras muchas cosas, estabece los límites en las relaciones entre individuos y entre el individuo y la comunidad.
Durante el Ramadán, los musulmanes deben cumplir con el ayuno considerado como un método de auto-purificación por el que aprenden a tener fuerza y paciencia y, por lo tanto, a conocerse mejor.
Este mes sagrado tiene, además de una función religiosa, una sanitaria (purifica el cuerpo), mental (fortalece la voluntad) y moral (hace comprender lo que sufren las personas privadas de alimento).
Quiero felicitar a los ceutíes que profesan la religión islámica en este mes en el que se celebra la llegada de la palabra de Dios a la Tierra, contenida en el libro santo del Corán.
Feliz Ramadán”.