mezquita castilla la mancha

La Comunidad de Castilla-La Mancha está decidida a reforzar su cooperación con los musulmanes tras una visita del vicepresidente segundo del Gobierno regional, José García Molina, a la sede de la Comisión Islámica de España en Madrid el pasado mes de marzo.

En aquella ocasión, Molina dijo que esperaba que el Acuerdo Estratégico para la Paz y la Convivencia llegue a las Cortes de Castilla-La Mancha en los próximos meses.

Molina elogió entonces a la CIE de la que dijo que “trabaja diariamente por la integración y la normalización de las personas que, por cuestiones religiosas o ideológicas, son estigmatizadas”.

Además, ha indicado que la Vicepresidencia continuará con los contactos con personas, entidades y organizaciones que “se muestran preocupadas por los movimientos de radicalización que se pueden producir en Castilla-La Mancha y en España y que se están produciendo en Europa”.

García Molina dijo, en relación a la CIE, que “son interlocutores que pueden enseñar a los que luego tenemos responsabilidades institucionales a la hora de implementar políticas que ayuden a una mejor convivencia y una mejor integración social, cultural y religiosa”, e incluso a “establecer un diálogo entre las religiones”, señaló.

En la actualidad, en Castilla-La Mancha conviven más de 60.000 personas musulmanas, una cifra que, en opinión de García Molina, es “muy significativa” porque “sus hijos estudian en la región y, por lo tanto, han venido para quedarse».
“Nosotros queremos que se queden y normalizar la situación”, concluyó el vicepresidente segundo del Gobierno regional.

FuenteCIE
Artículo anteriorComenzará a impartirse enseñanza islámica en cuatro colegios de La Rioja
Artículo siguienteTurquía nombrará a mujeres muftíes