El patriarca caldeo iraquí Louis Raphael Sako se dirigió a un auditorio de creyentes cristianos y musulmanes que dedicó íntegramente a la Virgen María como figura muy querida tanto en el cristianismo como en el islam. “María ocupa un lugar único. Ella hace que cristianos y musulmanes sean más cercanos”, dijo.
Así lo reafirmó, tal como informa la Agencia Fides, el cardenal Louis Raphael Sako, patriarca de la Iglesia caldea, en su discurso a un auditorio de estudiosos y oyentes cristianos y musulmanes e íntegramente dedicado a la Virgen María como figura muy querida para multitudes de creyentes tanto en el cristianismo como en el islam.
Homenaje a María
El patriarca rindió homenaje a María como inspiradora de la cercanía entre los creyentes del islam y del cristianismo durante la velada de diálogo islámico-cristiano realizada en Bagdad con la contribución organizativa del movimiento católico francés Efèsia (que desde hace años organiza encuentros bajo el título «Ensamble avec Marie»), de L’œuvre d’Orient y de los Padres Dominicos de Bagdad.
Al encuentro, dedicado al tema “La Virgen María nos une” y celebrado el 24 de febrero en la catedral latina de Bagdad, asistieron también diversos religiosos chiíes de Nayaf y miembros del Consejo jurídico sunní de Bagdad. Durante la velada, que culminó con algunos discursos sobre la condición de la mujer, se leyeron también fragmentos del Evangelio y del Corán.
Relaciones sinceras entre el cristianismo y el islam
En su discurso, el patriarca Sako subrayó que las diferencias doctrinales entre el cristianismo y el islam en torno a la figura de María pueden “ser evaluadas y comprendidas objetivamente” en el contexto de unas relaciones sinceras.. La fe y la esperanza de María “descansan en su absoluta confianza en Dios y en su total abandono en Él”.
Mariología islámica
A continuación, refiriéndose a la “mariología islámica”, el cardenal iraquí recordó que el Corán habla de María en varias ocasiones y le dedica toda una Sura. El Libro sagrado del islam reconoce la virginidad de la Madre de Cristo y su pureza inmaculada. En el Corán se hace referencia a todas las etapas de la vida de María: la Anunciación, su embarazo, el nacimiento de Jesús y su presentación en el templo. Además, el primado de la Iglesia caldea señaló:
“María ocupa un lugar especial en la piedad popular islámica, ya que las mujeres musulmanas visitan constantemente los santuarios marianos”.