Mezquitas de Turquía ponen fin al distanciamiento social

0

La Administración Turca de Asuntos Religiosos (Diyanet) ha cancelado la regla de distanciamiento social introducida para las oraciones en las mezquitas en 2020, dijo el director de Diyanet, Ali Erbash, el 12 de noviembre en una circular enviada a los muftis turcos, escribe Daily Sabah.

Según el decreto del Diyanet, las oraciones se pueden realizar con seguridad cuando los creyentes se colocan en filas lo más cerca posible unos de otros durante la oración. Instó a los creyentes a no olvidarse de las reglas de higiene y continuar usando mascarillas durante las oraciones.

El titular de Diyanet destacó la ausencia de problemas provocados por la pandemia en las mezquitas de Turquía y asoció esto con la vigilancia del personal de las mezquitas y los propios creyentes. Las razones de la abolición del distanciamiento social para las oraciones obligatorias en las mezquitas son el invierno que se acerca, que dificulta la oración en la calle, y el aumento del nivel de vacunación contra el coronavirus en Turquía, dijo.

En los primeros días de la pandemia, las mezquitas en Turquía estuvieron cerradas a las oraciones conjuntas, pero reabrieron en mayo de 2020, lo que obligó a los creyentes a mantener el distanciamiento social. Pero la realización de las oraciones del viernes, que son obligatorias para todos los musulmanes sanos, siguió siendo difícil debido a la cantidad de participantes, que no pudieron ser acomodados en mezquitas en su totalidad debido a las restricciones.

En Turquía, alrededor de 50 millones de personas ya han sido completamente vacunadas, y varios millones más han recibido la primera dosis. Pero la tasa de contagios por la Covid-19 se mantiene en el nivel de 27.000 personas al día. El 10 de noviembre, el Ministerio de Salud de Turquía informó sobre 27.259 nuevos casos de infección.

FuenteDaily Sabah
Artículo anteriorRusia se prepara para conmemorar el 1.100 aniversario de la llegada del islam
Artículo siguienteHamtramck, la primera ciudad estadounidense gobernada por musulmanes