Islamistas de Pakistán suspenden las protestas tras el apoyo del gobierno al boicot a los productos franceses

Un grupo islamista en Pakistán ha suspendido sus protestas contra Francia, diciendo que el gobierno pakistaní ha respaldado un boicot a los productos franceses.

Las manifestaciones habían sido en respuesta a que Francia defendía el derecho a mostrar caricaturas del profeta Mahoma.

El presidente Macron ha defendido enérgicamente el secularismo francés tras la decapitación de un maestro que mostró tales caricaturas durante una discusión en clase.

Esto provocó la ira en algunas partes del mundo musulmán.

Los miembros del grupo de línea dura Tehreek-e-Labaik Pakistan (TLP) blandieron copias de un acuerdo con las firmas de al menos dos ministros. El gobierno pakistaní no ha comentado oficialmente sobre el acuerdo ni ha confirmado cómo funcionaría cualquier boicot.

Las representaciones del profeta Mahoma son consideradas tabú en el Islam y muchos musulmanes las consideran muy ofensivas.

El primer ministro de Pakistán, Imran Khan, estuvo entre los líderes políticos que criticaron a Macron por sus comentarios sobre el islamismo en Francia. Pero grupos como el TLP habían exigido más acciones.

Los partidarios habían bloqueado una carretera clave que conduce a la capital, Islamabad, desde el domingo, provocando una interrupción generalizada. Pero la sentada ahora se canceló después de que los líderes del TLP dijeron que el gobierno había aceptado sus demandas.

“Estamos cancelando nuestras protestas después de que el gobierno firmó un acuerdo que respaldará oficialmente el boicot de los productos franceses”, dijo Ejaz Ashrafi, portavoz del grupo, a la agencia de noticias.

El acuerdo mostrado a los medios de comunicación lleva las firmas del ministro de Asuntos Religiosos y del ministro del Interior. Dice que el gobierno también permitirá que el parlamento decida si el embajador francés debe ser expulsado. El gobierno pakistaní no ha comentado sobre el supuesto acuerdo.

Fuenteezanime.ne
Artículo anteriorAlcalde musulmán holandés quiere ilegalizar las organizaciones salafistas
Artículo siguienteDescubren 400 tumbas islámicas en un pueblo de Zaragoza