Miles de personas se congregaron en apoyo a las familias que perdieron a sus seres queridos en el trágico incendio en El Bronx. La multitud se extendió por varias cuadras en los alrededores del centro islámico donde se realizaron los actos fúnebres.
Para Antonio Martínez, vecino del condado y quien desde un principio ha colaborado en ayudar a las familias impactadas, el dolor se siente de cerca: «La pérdida humana de los niños, más de los niños que no han vivido sus vidas , que está sobreviviendo y han perdido sus vidas. Una tragedia que ha conmovido a la comunidad completamente».
La ceremonia religiosa se llevó a cabo dentro de una mezquita en El Bronx. Tras una semana del incidente donde 17 personas murieron, pusieron a descansar los restos de 15 de las víctimas, entre ellos 8 niños. También se unieron líderes comunitarios de la fe islámica junto con funcionarios electos, que en conjunto rindieron tributo a las víctimas.
Y para quienes lograron entrar a la mezquita, la imagen de los ataúdes pertenecientes a niños los dejó conmovidos. Así lo expresa Arelia Tavera, presidenta de la Asociación de Restaurantes Latinos en Nueva York: «Lo de los niños chiquitos. A mí eso… Empecé a llorar ahí adentro y el dolor, que tú lo oyes, están gritando ahí adentro, no lo podemos consolar”.
Se hicieron varias lecturas del Corán y a quienes asistieron se les pidió cumplir con las reglas del código de vestimenta de la mezquita, musulmanes y no musulmanes.
Y después de la ceremonia se unieron todos en oración en preparación para el transporte de los cuerpos a un cementerio en Nueva Jersey donde serán sepultados, mientras que otros serán enviados a su país de origen: Gambia.
Desiree Frías, organizadora comunitaria de Demócrata Socialista de América, expresó: «Tengo un hijo también y siento el mismo dolor de los padres que están enterrando a sus hijos hoy, 17 familias afectadas de toda parte del mundo».
El acto contó con la presencia del senador, Chuck Schumer, quien resaltó que a nivel federal se encargaran en asegurarse de que las leyes federales de viviendas sean inspeccionadas. Esto para evitar otra tragedia por un calentador eléctrico.
“La culpa era el dueño del edificio que tenía 20 abiertas violaciones de HPD y él fue quien causó que la gente no tenía calefacción, no tenían electricidad”, aseguró Frías.