Air Algérie está firmemente posicionada en el mercado africano. La empresa nacional aspira a convertir el aeropuerto internacional de Argel, Houari Boumediene, en un núcleo continental. Pero a costa de una feroz guerra con Royal Air Maroc.
El mercado africano, en el sector del transporte aéreo, sigue abierto a la competencia. El declive estructural de las empresas europeas en el mercado africano ha beneficiado a la empresa nacional turca (Turkish Airlines) que ha ganado servicio a 70 destinos en el continente. Por su parte, Argel aspira a convertirse en el puente entre los países europeos y las capitales africanas. De hecho, la apertura de nuevas líneas desde Europa a las capitales africanas, vía Argel, pretende adelantar a la compañía competidora del vecino Marruecos, RAM (Royal Air Maroc). Las dos empresas se involucran en una feroz competencia.
Seis nuevos destinos para Argel
Las inversiones masivas en el desarrollo de la infraestructura aeroportuaria de Argelia, así como los pedidos recientes, en junio de 2023, de 7 aviones de larga distancia de Airbus ofrecen a Air Algérie un liderazgo estratégico en el despliegue en el continente. En 2022, la compañía nacional reanudó los vuelos a 6 capitales africanas (Bamako, Dakar, Niamey, Ouagadugu, Abiyán, Nuakchott). Este año 2023, la compañía anuncia la apertura de una línea directa de Argel a Johannesburgo para el 21 de septiembre.
Además, se está negociando el servicio desde Argel a las ciudades de Douala en Camerún y Addis Abeba en Etiopía.
Douala se conectará con Argel tres veces por semana, a partir del 29 de octubre. En cuanto a la capital etíope, la línea estará operativa el 30 de octubre con dos rotaciones de vuelos por semana.
180 vuelos semanales con París
El volumen de actividad de Air Algérie se centra principalmente en Francia, donde operan más de 180 vuelos a la semana. Cada año, durante el período estival, la empresa utiliza el chárter de 10 aviones para atender la fuerte demanda de sus clientes, en particular de la comunidad argelina en Francia. La empresa guarda celosamente el monopolio de este mercado, negándose a abrirlo a la competencia. Así, tiene vía libre en el control de los precios de los billetes, que se encuentran entre los más caros del mercado.
El despliegue de Air Algérie en el continente africano es un posicionamiento estratégico que tiene dos objetivos: frenar el progreso de su competidor RAM (Royal Air Maroc) y obtener una gran cuota en este mercado en constante desarrollo.