Tariqa Muridí construye en Dakar la mayor mezquita del África Occidental

La cofradía musulmana de los muridíes, una de las más influyentes en Senegal, inaugura hoy en Dakar, la capital, una enorme mezquita

La cofradía musulmana de los muridíes, una de las más influyentes en Senegal, inaugura hoy en Dakar su enorme mezquita, un gran acontecimiento en un país con más del 90% de su población musulmana, tras 10 años de trabajos financiados por los fieles.

El templo fue construido en una antigua zona pantanosa de seis hectáreas ofrecida por el Estado en el popular barrio de Bopp. La mezquita Massalikul Jinaan (los caminos del paraíso), cuyo nombre está inspirado en el título de uno de los poemas del fundador del muridismo en el siglo XIX, Amadú Bamba Mbacké, estará abierta a todos los fieles musulmanes, afirman sus promotores.

Los muridíes, que “dominan los sectores del comercio, la importación-exportación, la agricultura y los medios”, según el investigador Sheij Gueye, dan así un golpe sobre la mesa al implantarse de manera espectacular en el corazón de Dakar.

Tienen así “un símbolo de este poderío económico que reforzará su influencia cultural y política. La mezquita Massalikul Jinaan, aspiración de larga data, significa la apropiación definitiva” por parte de los muridíes de Dakar, ciudad elegida por Francia como capital de Senegal, agregó el especialista, recordando el origen rural de esta cofradía y la persecución contra su fundador en la época de la colonia. Según los muridíes, el edificio, recubierto de mármol blanco de Carrara, “es la mezquita más grande de África occidental”.

Fuenteeluniverso.com
Artículo anteriorActo interreligioso de los musulmanes y los monjes franciscanos en Sao Paulo (Brasil)
Artículo siguienteSanta Sofía, la octava maravilla del mundo