Ministro de Asuntos Religiosos de Argelia: Las mezquitas deben reforzar los vínculos sociales entre los miembros de la sociedad

El ministro de Asuntos Religiosos y del Wafq de Argelia, Mohammed Aissa, ha pedido la apertura de las mezquitas a la sociedad y sus instituciones a fin de permitirles que cumplan plenamente su papel en el reforzamiento de los vínculos sociales entre los argelinos.

0
mohammed aissa argelia mezquitas

El ministro de Asuntos Religiosos y del Wafq de Argelia, Mohammed Aissa, ha pedido la apertura de las mezquitas a la sociedad y sus instituciones a fin de permitirles que cumplan plenamente su papel en el reforzamiento de los vínculos sociales y también abogó por la explotación de sus infraestructuras para garantizarles recursos que permitan su independencia financiera.

Durante una visita de inspección a la wilaya de Tiaret, Mohammed Aissa subrayó que “las mezquitas son instituciones sociales y religiosas que deben jugar un papel principal en el establecimiento de vínculos entre las diferentes instituciones de la sociedad y reunir en torno así a los argelinos y consolidar los vínculos que los unen”.

“Las mezquitas deben independizarse económicamente para evitar buscar ayudas explotando las salas de conferencias y sus diferentes infraestructuras para albergar actividades culturales y ceremonias organizadas por las instituciones y sus vecindarios”, dijo. El ministro dijo que estos recursos financieros se pueden gastar para satisfacer las necesidades relacionadas con el mantenimiento y la preservación de los edificios de la mezquita y la gestión de sus asuntos.

Mohamed Aissa ha instruido a los líderes de su sector para llevar a cabo nuevos estudios sobre la construcción de mezquitas de acuerdo con un modelo estándar válido para todas las mezquitas en el país, sin revisar las formas de las mezquitas construidas anteriormente. Durante su visita a la mezquita de El-Habib-El-Mostafa, en el municipio de Gartoufa, considerada la segunda de la wilaya y que se benefició de la técnica de traducción de los sermones al idioma de los sordos y mudos mediante el uso de nuevas tecnologías, el ministro insistió en la generalización de esta técnica a través de las mezquitas del país.

FuenteALGERIE PATRIOTIQUE
Artículo anteriorEx presidenta de Irlanda pide respeto hacia el Islam
Artículo siguienteThomas Jefferson y el Islam